CAMPOS DE FLOR DE VIDA, UNA CELEBRACION A LOS MUERTOS EN CDMX 2025

Información

SERVICIO COMPARTIDO MÍNIMO 01 PASAJERO Del 29 de octubre al 03 de noviembre

  • Salida garantizada el 29 de Octubre, 2025.
  • No opera el resto del año
Ciudad de México / Servicio compartido mínimo 01 pax. No opera en fechas del evento Formula 1, ni celebración a la Virgen.

Según acomodación en habitación estándar: habitación TPL 2 camas dobles, máxima acomodación 3 pasajeros en una habitación (3 Adultos o 2 adultos + 1 menor).

NOTA: Reservas en Casablanca requieren 30% anticipo el 21 de Mayo y pago final el 21 de Julio. Royal reforma pago total antes del 1 de Septiembre. Pagos no reembolsables.

Tarifas válidas hasta el 15 de Diciembre de 2025
Incluye: 
  • 5 noches de alojamiento en la Ciudad de México
  • Desayunos
  • Traslados Aeropuerto - Hotel - Aeropuerto CDMX
  • Experiencia en Cholula, Atlixco y valle de catrinas (30 OCT)
  • Traslados a la ruta del Cempasúchil en Xochimilco (31 OCT)
  • Experiencia Val´quirico en día de muertos (02 NOV)
  • Pick up desde su hotel
No incluye:  <ul><li><span style="font-size: 9pt;"><sup>Alimentos o bebidas no especificados</sup></span></li><li><sup>Propinas a guías y operadores</sup></li><li><span style="font-family: Verdana, sans-serif;"><sup>Traslado al punto de encuentro para Atlixco</sup></span></li><li><span style="font-family: Verdana, sans-serif;"><sup>Traslado al punto de encuentro en la experiencia de Mixquic</sup></span></li><li><sup>Nada no especificado en esta propuesta</sup></li></ul>

Detalles

Mínimo Operación No opera: Incluye No incluye Día 01. (MIÉRCOLES 29 OCT) TRASLADO DE LLEGADA A LA CIUDAD DE MEXICO Recepción en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” traslado al hotel de su elección y alojamiento. Dí
Recepción en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” traslado al hotel de su elección y alojamiento.
Día 02. (JUEVES 30 OCT) EXPERIENCIA EN CHOLULA, ATLIXCO Y VALLE DE CATRINAS
08:30 hrs Cita en Avenida Plaza de la Republica #154, Col. Tabacalera. Desayuno. Saliendo de Ciudad de México visitaremos Santa Maria Tonantzintla y San Francisco Acatepec donde conocerán sus hermosas iglesias de Barroco Indigenista. Después admiraremos la pirámide más grande del mundo en la zona arqueológica de Cholula, y sus 365 Iglesias. Cholula es uno de los nueve Pueblos Mágicos del estado de Puebla, por tener grandes atractivos turísticos, en especial por su historia, su arqueología, y su arte evolutivo visto en las diferentes obras de talavera, su acogedor y apacible ambiente pueblerino, su gastronomía, y sus fiestas llenas de tradición y misticismo. Continuaremos al Pueblo Mágico de Atlixco de las Flores, fundado en 1579, donde podrá admirar la vista de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl que resulta imponente desde todos sus ángulos, más cuando los vemos a pocos kilómetros de distancia y es una de las postales con la que nos recibe Atlixco. Singular población con herencia novohispana, que le permitirá disfrutar de su celebración del Día de Muertos visitando el Valle de Catrinas, un festival con varias figuras monumentales alusivas a estas fechas que estarán instaladas en diferentes puntos del Pueblo Mágico. Caminará por sus agradables calles y centro histórico para ver el Palacio Municipal en cuyo interior encontraremos los murales que cuentan su historia, la mayoría del artista Juan Manuel Martinez Caltenco; el quiosco, exconvento de San Francisco, reloj monumental y la escalera ancha con su mural; durante el recorrido también podrá apreciar obras artísticas, al igual que números culturales, encontrará calaveras, esqueletos decorados y otros elementos más que tienen varios metros de altura, los cuales fueron fabricados por artesanos de la zona. Traslado de regreso a la Ciudad de México.
Día 03. (VIERNES 31 OCT) RUTA DE CEMPASÚCHIL, UNA MÍSTICA EXPERIENCIA
Desayuno. Disfrutarás de un recorrido de 3 horas aproximadamente a bordo de una trajinera adornada alusiva al día de muertos, en donde irás acompañado de un guía, quien te contará la historia de Xochimilco y sus chinampas, así como de nuestra hermosa tradición de día de muertos en México. En la trajinera, igual te acompañará una catrina, con la que podrás interactuar y tomarte fotos. Durante el trayecto, disfrutarás de una degustación de alimentos en donde podrás probar el pan de muerto acompañado de un delicioso café de olla, amaranto en forma de cráneo y deliciosos tamales de quelite. Tendremos 3 paradas, en la primera parada, podrás apreciar según el horario elegido, el atardecer, en las siguientes paradas, podrás apreciar los majestuosos campos de cempasúchil, en dónde podrás cosechar tu propia flor, para después aprender a preparar tu propio pulque de cempasúchil y posteriormente, degustarlo junto al grupo.
Día 04. (SÁBADO 01 NOV) DÍA LIBRE
Desayuno. Día libre para actividades personales; recomendamos tomar algún tour opcional al estilo Mexitours.
Día 05. (DOMINGO 02 NOV) EXPERIENCIA DE VAL’QUIRICO EN DÍA DE MUERTOS
08:30 hrs Cita en Avenida Plaza de la Republica #154, Col. Tabacalera. Desayuno. En punto de las 09:00 hrs tomaremos camino hacia VAL'QUIRICO Tlaxcala; Tendremos la oportunidad de explorar Libremente todas las actividades y experiencias que ofrece esta impresionante y única comunidad donde conviven la tranquilidad y la diversión. Aprovecharemos que en esta temporada de Día de Muertos, este pueblo de arquitectura temática se viste de Gala para recibirnos y conmemorar el día de los Muertos con infinidad de Actividades (Algunas con costo Adicional) tales como Obras de Teatro, espectáculos Musicales, Exposiciones, Degustaciones, Actos Circenses; Además podremos disfrutar de las Ofrendas que adornan las Calles, Plazuelas y Callejones sin olvidar que al caer la tarde LA MEGA PROCESIÓN DE CATRINAS se adueña de este lugar para dejarnos totalmente sorprendidos. Sugerimos llevar calzado cómodo, ropa abrigadora, bloqueador solar, efectivo y además puedes venir caracterizado (NO disfraces o maquillaje de Halloween) o bien pintarte gratis a partir de las 12:00hrs (Sujeto a disponibilidad) El regreso a Ciudad de México es aproximadamente a las 23:00hrs al mismo punto de encuentro.
Día 06. (LUNES 03 NOV) TRASLADO DE SALIDA
A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Casa.

Imágenes